LAS TICs

04.12.2013 14:53

¿Qué son la TICs?

Las TICs, acrónimo utilizado para definir Tecnologías de Informaciones y Comunicación, son todas las herramientas y programas que tratan de administrar, transmitir y compartir información mediante soportes tecnológicos. Por otro lado también se les define como herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Las TIC más extendidas en el mundo de hoy, son la internet, la informática y las telecomunicaciones, las que a su vez están dando paso a nuevas tecnologías, que están siendo muy utilizadas en diversos sectores en la sociedad, como en la educación, salud, robótica, administración pública, empleos y empresas.

En el caso de la educación las TICs son utilizadas como medios y no como fines, utilizándolas como herramientas y materiales para facilitar; la construcción del aprendizaje, el desarrollo de habilidades, las diversas formas de aprender, el ritmo y estilo del aprendiz.

Como todo en la vida estas Tecnologías de Información y Comunicación, tienen sus ventajas y desventajas, centrándonos en el ámbito educacional:

Ventajas:

  1. El uso de TICs favorece el aprendizaje cooperativo, facilitando el trabajo en grupo, y el cultivo de actitudes sociales, mediante el intercambio de ideas y cooperación mutua de los participantes.
  2. Las TICs provocan un alto grado de interdisciplinariedad en quien la usa, pues al utilizar la computadora en trabajos educativos, da la posibilidad de conocer diversos puntos de vista de una cuestión en particular, provocando la capacidad de análisis del individuo para seleccionar la información.
  3. El uso de TICs disminuye la Alfabetización  tecnológica, debido a que hoy en día alumnos y profesores requieren de medios tecnológicos para incentivar las clases y captar mejor la atención del alumno, por ende la necesidad de saber lo suficiente en tecnología es elevada, pues hoy en día es casi un requisito para mantenerse en el campo laboral.

Desventajas:

  1. Contrastando el favorecimiento del aprendizaje cooperativo, cabe mencionar que va a depender de la comunidad o grupo social, que utilice las TICs, porque en casos puede aumentar la pereza de quien las utiliza. Transformando lo que era una ventaja para el aprendizaje cooperativo en una desventaja para el aprendizaje efectivo.
  2. Debido al alto y rápido avance de las tecnologías, tienden a quedarse discontinuas, ante lo cual es necesario actualizarse cada vez que se integra un software o equipo nuevo al mercado.
  3. El costo monetario de las tecnologías es variable, pero aun así es elevado, por ende de un presupuesto generoso y frecuente que nos permita actualizar equipos periódicamente. A la vez debemos contar con lugares seguros para guardar y mantener los equipos.

 

¿En que nos  ayudan las TICs  a nosotros como docentes  de ciencias en el aula?

El  uso de TICs aventaja a profesores y alumnos, pero a su vez también genera desventajas. Como futuros profesores de ciencia debemos saber cómo utilizar las TICs para un beneficio mutuo en la relación estudiante-profesor, por ende es nuestra obligación contar con los conocimientos necesarios y superiores en tecnologías, para enseñar a nuestros alumnos a desarrollarse en el área tecnológica, pero a su vez imponiendo los conocimientos de la disciplina que enseñamos.

La ayuda que nos proporcionan las TICs en el aula, son variadas, y van desde la comodidad que entregan al docente, al almacenar tanta información en objeto portátil y de fácil transportación, hasta la facilidad que le da al profesor mostrar mediante proyecciones procesos animados de difícil comprensión mediante palabras.

Las ventajas del uso de TICs para docentes:

  1. Alto grado de interdisciplinariedad, como docente en una sociedad completamente globalizada y que día a día se actualiza, se debe saber un poco de todo, hasta labores operacionales, como conexiones de equipo de audio y video, debe manejar software, diseño de páginas web, redes sociales entre otras. Ante esto el docente se ve obligado a interactuar con profesionales de otras áreas.
  2. Iniciativa y creatividad, es el encargado de buscar la manera más atractiva de presentar un contenido o experiencia a sus alumnos, y la variedad que le presentan las TICs es amplia.
  3. Aprovechamiento de recursos,  el docente debe utilizar todo lo que este a su alcance para explicar a sus alumnos fenómenos irreproducibles con palabras, ya sea mediante videos, simulaciones espaciales entre otras.  El docente moderno solicita sus trabajos en formato digital, evitando el uso de papel, y otros utensilios característicos. 
  4. Aprendizaje cooperativo. El profesor aprende con sus estudiantes, profesores con profesores, gracias a la cooperación y trabajo en equipo.  

Desventajas para el docente por el uso de TICs:

  1. Se requiere de una capacitación continua de los docentes, lo que supone una inversión de recursos (tiempo y dinero).
  2. El agobia miento que le produce muchas veces el uso de tecnologías de información y comunicación a los docentes, los hace optar por el método clásico, evitando la demanda de tiempo y esfuerzo en la capacitación.
  3. Muchas veces el docente se obsesiona con la explicación a través de videos e imágenes, y todo lo relacionado con el mundo digital, dejando de lado la experimentación, un factor clave  del aprendizaje, que solo se da en laboratorios, salidas a terreno o en salas bien equipadas.