Actividades del curso de Informática Educativa

Actividades del curso de Informática Educativa

Actividades del curso de Informática Educativa

Las actividades del curso de informática educativa se basaron en programas desconocidos para la comunidad habitual, debido a que solo conocemos  el Microsoft Office, para la edición de textos, creación de planillas, y presentaciones didácticas, sin embargo, no dedicamos el tiempo necesario a buscar alternativas de fácil acceso y sin costo, que cumplen  a misma función. A continuación les daré una breve reseña acerca de los programas que aprendimos a utilizar en el curso:

1.Látex:

Latex, es un sistema de creación de textos, escrito por Lesli Lamport en 1984, está orientado especialmente a la creación de libros, documentos científicos y técnicos que contengan fórmulas matemáticas. El sistema está formado por una gran cantidad de macros TeX, creados por  Donald Knuth. Además es un software libre bajo la licencia LPPL.

Latex es un sistema operativo, libre a cualquier usuario, es una buena alternativa al docente que desea poner en sus evaluaciones operaciones matemática, o para aquel que requiere un editor de texto para comenzar a escribir un libro, es una excelente herramienta para investigadores que desean publicar sus observaciones. Lo mejor de este sistema, es que entrega la alternativa de guardar el archivo en varios formatos entre ellos PostScript, PDF, SGML, HTML, RTF, etc.

 

2.Libre Office:

Libre Office es un programa similar a Microsoft Office, con la diferencia que es gratuito y está en más de 30 idiomas.

Está compuesto por un paquete de productividad de 6 herramientas; Writer, Calc, impress, Draw, Base y Math. Los utilizados por nosotros fueron:

Writer: Es el procesador de texto del libre ofiice, diseñado para elaborar cualquier tipo de texto desde el más pequeño y simple a más complejo y largo.

Calc: Es la hoja de cálculo siempre necesaria. A los nuevos usuarios les resulta intuitivo y fácil de aprender. Los mineros de datos profesionales y analistas de números apreciarán la amplia gama de funciones avanzadas.

 

3.JClic: Es un entorno para la creación, realizació y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos opertativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris.