ROBERT HOOKE

ROBERT HOOKE

Datos Bibliograficos

Nace el 18 de Julio de 1635, en Freshwater, Inglaterra. Científico Inglés, reconocido en el campo de Física, Biología, Náutica y Arquitectura. Participo en la creación de la primera sociedad científica de la historia, la ROYAL SOCIETY de Londres, en 1662 desarrollo el cargo de Director de Experimentación en la sociedad científica y en 1667, asumió la secretaria de la Royal Society. Durante 40 años fue miembro de la Royal Society con la obligación de presentar una vez a la semana un experimento. Fallece el 3 de marzo de 1703 en Londres, Inglaterra, a los 67 años.

Obras:

  • 1660: Formulo la Ley de Hook, que describe cómo un cuerpo elástico se estira de forma proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él.

  • 1665: Publico Micrographia, un relato de 50 observaciones microscópicas y telescópicas, el cual contenía por primera vez la palabra célula, pues Hook las descubrió observando una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.

  • 1672: Intentó comprobar que la Tierra se mueve en un elipse alrededor del Sol y seis años más tarde propuso la ley inversa del cuadrado.

  • Mediante telescopios creados por él, descubrió la primera estrella binaria, y realizo una descripción la primera sobre el Planeta Urano.

  • En conjunto con Boyle, su maestro, diseñaron una bomba al vacío.

  • Se le atribuye la invención de la articulación científica (usada en vehículos de motor), el primer barómetro, higrómetro y anemómetro.

  • Estableció el punto de congelamiento del agua.

  • Realizo importantes aportes a la fisiología de la respiración.

  • Creación del diafragma de Iris, que regula la apertura delas cámaras fotográficas.

  • Como arquitecto, diseño el Hospital Real de Bethlem y la iglesia parroquial en Willen, Inglaterra.

  • Como colaborador de  Christopher Wren, destacó el Real Observatorio de Greenwich o el Monumento al Gran Incendio de Londres de 62 metros de altura. Hooke pretendía utilizar el Monumento, para verificar sus teorías sobre la gravedad.


Haz tu página web gratis Webnode